martes, 21 de noviembre de 2017

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA


ENTORNO INTERNO
ENTORNO EXTERNO
Procesar información sobre el Entorno para identificar necesidades, Fortalezas y Debilidades mediante el análisis DOFA.
Procesa información relevante referente a la capacidad directiva financiera, competitiva, Técnica- Tecnológica y Talento Humano. Este permite determinar las Oportunidades y Amenazas mediante el análisis DOFA.
Permite describir el desarrollo de las actividades de una organización.
Permite identificar el entorno para no afectar las actividades en la organización.
Tiene como objetivo conocer los recursos y capacidades con que cuenta la empresa.
Cuenta con información externa de la institución.
Formular estrategias que permiten potencializar o aprovechar dichas fortalezas y reducir debilidades.
Permite formular estrategias para evitar las amenazas.
Proporciona herramientas para implementar y mejorar el servicio educativo.
Proporciona herramientas para implementar y mejorar el servicio educativo.
Tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación tanto positivo como negativo de la organización.
Tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación tanto positivo como negativo de la organización.
Tiene variables propias para determinar la realidad en contexto.
Tiene variables propias para determinar la realidad en contexto.
Las variables del análisis interno si se pueden modificar rápidamente por los directivos de la organización. Estas variables si son controlables desde el interior de ella.
Las variables de este entorno no son controlables, solo se pueden identificar para que no hagan daño o para aprovechar los análisis de esas variables en beneficio de la organización.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Escorsa, P., Maspons, & & , Libre. (2001). De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva . Madri...