martes, 21 de noviembre de 2017

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO


ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO (MACRO ENTORNO)
COLEGIO COLSUBSIDIO MAIPORÉ



CONDICIONES ECÓNOMICAS

   El Colegio Colsubsidio Maiporé es de carácter privado, sin embargo, la Caja de Compensación Colsubsidio otorga un subsidio educativo al afiliado que quiera ser parte de la institución, el cual varía de acuerdo a los ingresos familiares (menor ingreso – mayor subsidio).


CONDICIONES POLITICAS Y LEGALES

          La normatividad en la Institución es un proceso encaminado a contribuir al desarrollo integral del ser humano, a través de la formación en principios, valores, derechos y deberes que permiten la sana y normal convivencia de los distintos actores de la comunidad educativa.          El Colegio Colsubsidio Maiporé aprobado por resolución No. 0532 del 8 de marzo de 2013, Código DANE 3257540054; sigue las orientaciones de la Secretaria de Educación del Municipio de Soacha Cundinamarca; quién establece las normas legales para las diferentes instituciones.


CONDICIONES SOCIOCULTURALES

          En la comunidad del Colegio Colsubsidio Maiporé hay libertad de culto, aproximadamente el 70% de la población es católica y el otro 30% pertenecen a otras religiones las cuales son respetadas.

          Cuenta con el apoyo de entidades como IDRD, Colgate, Red Papas, La Car, Alianza con la Embajada de Estados Unidos, YMCA, entre otras.


CONDICIONES DEMOGRÁFICAS

          Soacha es el segundo municipio más poblado del departamento de Cundinamarca en Colombia. Su área es de 184 km² y su población es de 533 718 (2017). Su área urbana limita con la del Distrito Capital de Bogotá, siendo parte de su área metropolitana.
          Los estudiantes del Colegio Colsubsidio Maiporé corresponden al sexo masculino y femenino entre edad preescolar (4-5 años de edad); Básica primaria (6 y 12 años); Básica secundaria (11 a 13 años de edad). Pertenecen a familias conformadas por padre, madre e hijos (60%); Madres cabezas de hogar (40%), con un estrato social 2 y 3.


TECNOLOGÍA
           
      La institución cuenta con sistema operativo Windows 7 y conexión banda ancha del operador claro, WI FI, LAN VPN, agregado a ello este año se implementó la plataforma office 365, la cual ha sido de gran impacto en la comunidad educativa, accediendo a la comunicación, mediante el correo electrónico con padres, estudiantes, docentes y administrativos.
        
  Con esta aplicación del office 365 llamada Form, los docentes, pueden elaborar evaluaciones, talleres y guías en línea y mediante la aplicación Share point se publican los eventos realizados en la institución e información relevante para el conocimiento de la comunidad educativa. Así mismo, la elaboración de blogs por las áreas académicas, one drive para el almacenamiento del portafolio docente como planeaciones, cronogramas, horarios, y demás documentos personales. Dicha plataforma también contiene herramientas como Yammer, Strim, Sway, las cuales estamos explorando para mayor apropiación y uso educativo
       
   En el área de matemáticas se desarrolla un programa de tipo académico llamado Hey Math que permite el desarrollo de competencias matemáticas de forma lúdica, práctica y visualmente agradable, implementado por los docentes del área en mención, con estudiantes de grado tercero a sexto.

           En inglés se tiene un CDROM de apoyo para el desarrollo de actividades interactivas por grados y acorde a las temáticas de la matriz de área. En cuanto a recursos digitales web, algunos docentes además del office 365, se han interesado por incluir en sus planeaciones el uso de recursos tecnológicos como actividades interactivas, aplicación tag quiz para evaluaciones, blog, wikis, juegos, concursos, entre otras para responder a los intereses y necesidades educativas de los estudiantes.

            A su vez, como Software especializado encontramos Shoolpack, en la gestión académica es implementado para el cargue de desempeños por área, control de asistencia, valoraciones, recuperaciones y elaboración de boletines trimestrales, en la gestión administrativa y financiera para el registro de presupuestos, ingresos, egresos, recibos de pago de pensión para estudiante, entre otros

CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES

          El Colegio Colsubsidio Maiporé está ubicado en la Ciudadela Colsubsidio Maiporé junto al Humedal el Vínculo, rodeado por una zona montañosa, el clima es moderado entre 12°C y 15°C.




ANÁLISIS DOFA DEL ENTORNO EXTERNO (MACRO ENTORNO)

COLEGIO COLSUBSIDIO MAIPORÉ

 
VARIABLES E INDICADORES
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS


Económicas
Los recursos de la institución dependen del número de estudiantes matriculados.
Los requerimientos en cuanto a infraestructura y materiales se deben realizar al finalizar el año anterior.

Asignación de recursos para obtener medios tecnológicos.
e para realizar la gestides devades dev la gesti
Implementación de programas como Hey Math, plataforma Office 365 y capacitaciones de las mismas.
Son pocos los estudiantes que tienen cartera morosa, la mayoría cuenta con los ingresos suficientes para realizar los pagos de manera oportuna.
Mejorar la conectividad.
No se ha cumplido con la cobertura por la afiliación y el valor de la mensualidad.


Políticas
y legales
El próximo año se debe solicitar la aprobación para los grados noveno a once.
Seguimiento a las leyes decretadas.
Comunicación de circulares, decretos, resoluciones de forma rápida.
Organización Directiva ante las normas legales.
Los padres deben mantener la afiliación a Colsubsidio para no perder el subsidio otorgado.



Socioculturales
Los padres no se proyectan a nivel cultural con los estudiantes en cuanto a salidas a museos, teatros, salidas internacionales, etc.
La herramienta office 365 ha involucrado a padres y estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías y solución de talleres on line.
Los padres se muestran receptivos ante el uso de las tecnologías.

No todos los estudiantes cuentan con un computador y acceso a internet en casa.



Demográficas
La cercanía al humedal el vínculo hace que en ocasiones se perciba un olor desagradable.
La familia es la base de la educación.
El comportamiento de los estudiantes influye en el desempeño académico.
Algunas familias aplican el desarrollo tecnológico en sus hogares.
Los padres de familia se interesan por el rendimiento de sus hijos.
En un porcentaje mínimo hay estudiantes que conviven fuera del núcleo familiar y esto afecta su rendimiento.
Gran parte de estudiantes viven con una familia monoparental.



Tecnológicas
La conexión a internet presenta falencias cuando todos los estudiantes hacen uso de la misma página.
Existe una buena gestión por parte de la coordinación administrativa frente a la adquisición de material tecnológico y mantenimiento del mismo.
Mantenimiento permanente de la infraestructura y del mobiliario escolar de la institución.
Utilización del material tecnológico con el que se cuenta.
No hay restricción de páginas Web que no son adecuadas para los menores   y que pueden poner en peligro la integridad de del estudiante.





Medioambientales o biofísicas
La movilidad en la zona con trancones frecuentes.

No se cuenta con puentes peatonales, ni zonas peatonales para la movilización de las personas, en ocasiones los semáforos se dañan con frecuencia y no se reparan por lapsos de tiempo muy largos lo cual genera alto índice de accidentalidad, sobre todo de estudiantes que se movilizan por estas calles a diario.

Otro aspecto desfavorable para la salud de la comunidad educativa es que a pocos metros hay fábricas que se dedican a la fabricación de pólvora, otras a emplean en la fabricación de sus productos, químicos y esto genera un problema ambiental a esto se le suma un humedal que queda a 100 metros de distancia el cual sr encuentra contaminado y que está en proceso de recuperación.
La alcaldía de Soacha en compañía con otras instituciones tiene en ejecución proyectos en pro del bienestar del medio ambiente.

La CAR ha contribuido a la descontaminación del humedal del Vinculo.

El contacto con el medio ambiente hace del colegio un espacio educativo agradable y diferente a los que ofrecen los colegios cercanos.   
Mejores entradas económicas a las familias de los estudiantes al usar medios tecnológicos en sus labores.

Uso de la tecnología para concienciar a la comunidad educativa frente a la no contaminación y protección del medio ambiente.
Al encontrarse el colegio tan cerca al humedal hace que los roedores y otros animales tengan acceso a la institución a pesar de los controles que se han tomado frente a ello.





ANALISIS DOFA DEL ENTORNO EXTERNO (MICRO ENTORNO)

COLEGIO COLSUBSIDIO MAIPORÉ



VARIABLES
E INDICADORES
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS



Clientes (Estudiantes y padres de familia)
Algunos estudiantes no hacen buen uso de las herramientas tecnológicas.
Metodologías aplicadas.
El uso de tecnologías en las clases.
Buenos desempeños académicos.
Acompañamiento de padres.
Interés de padres y estudiantes frente al uso de las nuevas tecnologías.
La movilidad en Soacha.
No todos los estudiantes cuentan con herramientas tecnológicas en casa ni conexión a internet para practicar o indagar más sobre lo aprendido.






Proveedores
Se requiere proveedores que ofrezcan un servicio de tecnología de punta y el asesoramiento del uso de la misma.
Subir el nivel académico de los educandos mediante la aplicación tecnológica.
Capacitación al personal docente frente al uso de la tecnología de punta e implementación de plataformas virtuales propias de cada área.
Estudiantes bien preparados teórico- práctico y con buenas bases en el uso de medios tecnológicos.
La institución cuenta con el servicio de alimentos balanceados de acuerdo a la tabla nutricional y supervisado por la nutricionista de Colsubsidio.
En ocasiones falla la conexión a internet.
Debido a la ubicación del colegio los proveedores las editoriales poco visitan la institución.



Competencia
(Colegios aledaños)
Los padres deben contar con la afiliación a Colsubsidio.
Valor mensual de la pensión de acuerdo a los ingresos familiares.
Se cuenta con la aprobación hasta séptimo solamente.
Los colegios Colsubsidio cuentan con tradición y experiencia.
Utilización del material tecnológico.
Interés por los docentes en la implementación de tecnologías.
Alianzas con que cuenta la institución.
Con frecuencia se hace promoción de lectura en la biblioteca del colegio y la biblioteca sobre ruedas que viene a la institución dos veces al mes.
La mensualidad incluye el servicio de alimentación.
Todos los docentes son licenciados en áreas específicas del conocimiento, algunos con estudios de especialización, maestría y experiencia certificada.
Se cuenta con sala especializada de música con variedad instrumentos.
Los colegios aledaños tiene una mensualidad inferior.


Promoción (Estudiantes que se promueven cada año)
Perdida de un 5%
Aplicación de refuerzos y recuperaciones para disminuir el nivel de pérdida y deserción escolar.
Capacitaciones e investigaciones a través de internet y medios tecnológicos.
Se implementan planes de refuerzo en cada trimestre.
Jornadas de nivelación y actividades de superación en cada trimestre.
Seguimiento constante con acudientes frente al proceso académico y convivencial.


Algunos estudiantes realizan en su totalidad los planes asignados, pero no se preparan para la sustentación de los mismos.
Poco profundizan en las competencias adquiridas.


Grupos de presión.
(Instituciones Personería y comisaría)
Por sus labores no pueden planear visitas continuas a la Institución.
Llevan seguimiento a los diferentes casos.
Hacen uso de la tecnología para preparar sus charlas y aplicarlas a la comunidad y a los niños.
Los docentes están motivados a implementar las tecnologías en clase.
Apoyo en capacitaciones a estudiantes y padres de familia.
En ocasiones los padres de familia no siguen un conducto regular para llegar a estas instituciones orientadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Escorsa, P., Maspons, & & , Libre. (2001). De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva . Madri...