martes, 21 de noviembre de 2017

ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO



ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO
COLEGIO COLSUBSIDIO MAIPORÉ


          Al realizar una análisis interno del Colegio Colsubsidio Maiporé se identificó las oportunidades y fortalezas en cada una de las gestiones directiva, administrativa, de la comunidad, académica y de calidad, al igual que las debilidades y amenazas halladas, con el fin de proponer un plan de aprovechamiento de las TIC y su implementación en los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

GESTION DIRECTIVA

          Mediante está gestión y la dirección de la Rectora, el Colegio Colsubsidio Maiporé se orienta hacia el logro de su horizonte institucional (visión, misión, objetivos, políticas de calidad y valores).
Realiza alianzas que contribuyen al desarrollo institucional que contribuyen al proceso de enseñanza aprendizaje.
Establece canales de comunicación con estudiantes, padres, docentes y administrativos mediante el correo institucional, agenda escolar y PQRS.
Cuenta con recursos y talento humano competente para cada gestión.
Propicia ambientes adecuados de trabajo que favorecen el clima organizacional para la toma de decisiones y la resolución de conflictos.

Promueve el trabajo en equipo, motivando al alcance de resultados individuales y colectivos.

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

          Esta área está a cargo del Coordinador Administrativo y cuyas funciones se rigen desde el Departamento de Educación de Colsubsidio, mediante el aval del consejo directivo de toma de decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra entidad.
De conformidad con el artículo 3 del decreto 4791 de 208, el Rector en coordinación con el Coordinador Administrativo y el consejo directivo administran el presupuesto de servicios educativos, con informes periódicos del uso de los mismos.

GESTION DE LA COMUNIDAD

          Es la encargada de las relaciones del Colegio Colsubsidio Maiporé con el entorno. Incluye la atención mediante la perspectiva de inclusión, la prevención de riesgos físicos y psicosociales y la implementación de proyectos ambientales, educativos y sociales que abarquen a la comunidad externa, entre ellos promoción a la lectura, actividades recreativas, talleres con la CAR y acuacentro dirigido a la población de la ciudadela Colsubsidio Maiporé, entre otros. 

CAPACIDAD TECNOLOGICA

          El Colegio Colsubsidio Maiporé cuenta con varios servicios tecnológicos como son: Computadores de mesa y dos portátiles, servicio de WI FI, T- Board, fotocopiadora, escáner, impresora, video beam, televisores de pantalla plana, grabadoras y equipo de sonido.
Actualmente, la institución no cuenta con página web propia, sin embargo, para ingresar a la página Web se puede acceder mediante la página www.colsubsidio.edu.co, educación, para encontrar toda la información pertinente al colegio Colsubsidio Maiporé su ubicación en general , servicio educativo, infraestructura y proceso de admisión. Así mismo, mediante la aplicación Share Point se encuentra información específica del colegio y sus actividades, pero esta aplicación es de uso exclusivo de la comunidad educativa.


ANÁLISIS DOFA DEL ENTORNO INTERNO
COLEGIO COLSUBSIDIO MAIPORÉ



VARIABLES E INDICADORES
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS




DIRECTIVA
La Institución no cuenta con un plan Institucional Tecnológico para el uso de las Tics 
Se cuenta con equipos para cada una de las áreas administrativas.
La sala de sistemas cuenta con 33 computadores a disposición de los estudiantes. 
e para realizar la gestides devades dev la gesti
 Directivos y docentes motivados para generar y realizar procesos de cambio en el uso de las TICS dentro de los procesos educativos acorde al direccionamiento estratégico de la Institución.
No todos los equipos están actualizados.
Falta un antivirus para contrarrestar problemas que puedan ocasionar daños a los equipos.





ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA


No hay profesional en el campo de la ingeniera tecnológica   que se dedique a la administración, mantenimiento y actualización de las salas de sistemas, audiovisuales, y centro de recursos pedagógicos de la Institución. La persona asignada por Colsubsidio visita el colegio para mantenimiento cada trimestre.

Asociarse con programas del MEN que beneficien no solo instituciones públicas sino privadas.
Se emplea software especializado School pack para los informes de las instituciones.
Se cuenta con office 365 para la comunicación con padres, estudiantes, docentes y administrativos.
El software empleado es legal.

Los implementos que se requieren deben incluirse en el presupuesto del año anterior de lo contrario no se puede acceder a ello.
La conexión a internet que falla ocasionalmente.






ACADEMICA

La sala de profesores cuenta con tres equipos, pero no se encuentran actualizados, ni tienen conexión a internet, por lo tanto, no son aprovechados por los docentes.
La sala de sistemas cuenta con 33 computadores, cinco de ellos no funcionan y hay cursos que tienen 36 estudiantes, lo que afecta el desarrollo de la clase.
Capacitar a la comunidad educativa frente a las aplicaciones que ofrece office 365 para un mayor uso en los procesos académicos.
Uso de herramientas virtuales desde todas las áreas.
Se emplea la aplicación form para el desarrollo de talleres on line.
Se lleva a cabo la implementación de Hey Math para los procesos matemáticos.
En inglés se cuenta con CD ROOM de cada grado para la práctica de conocimientos en actividades interactivas.

Los equipos disponibles para los estudiantes permiten el acceso libre a internet sin restricción de páginas.



DE LA COMUNIDAD

Los espacios de capacitación y apoyo a los padres de familia en lo relacionado con las TICS no han sido aprovechadas por ellos debido a las dinámicas laborales.
Padres de familia en un alto porcentaje interesados en capacitarse sobre el manejo de la TICS.

Se cuenta con las herramientas e infraestructura básica necesarias para ofrecer servicios de capacitación a la comunidad orientados al manejo y uso de las TICS.

En casa los padres no exploran las herramienta o paginas sugeridas y acuden al colegio para el uso de las mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Escorsa, P., Maspons, & & , Libre. (2001). De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva . Madri...